Biorremediación de aguas
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Proyecto
Las aguas de muchos arroyos se encuentran contaminadas con metales pesados (cromo, cobre, nitrógeno, plomo, etc.), producto de desechos vertidos por muchas industrias.
Para tratar estas aguas y hacerlas aptas para actividades recreativas con contacto directo, me decidí a investigar la aplicación de técnicas de biorremediación con microalgas Chlorella Vulgaris inmovilizadas en esferas de agar-agar para tratar estas aguas.

Proyecto de biorremediación de aguas utilizando Chlorella Vulgaris, en esferas de agar agar. Se centra en la remediación de aguas dulces superficiales contaminadas.
Leer proyecto completo
Investigación y descubrimiento
12 de abril de 2017
abril de 2024
mayo de 2017

Próximos Pasos
Estudios a realizar
Otros aliados para el biorreactor
Experimentar con diferentes tipos de algas para encontrar la especie o combinación de especies que sea más efectiva para la biorremediación de los contaminantes específicos de otras zonas.
Dados los buenos resultados obtenidos se plantea realizar estudios piloto a mayor escala para evaluar la viabilidad de tu enfoque en un entorno más amplio y con mayor volumen de agua.
Implementar un programa de monitoreo a largo plazo para evaluar la sostenibilidad y el impacto ambiental a largo plazo de la biorremediación con algas y agar-agar.